DFIR-IRIS plantillas para casos

 En el mundo del DFIR (Digital Forensics and Incident Response), la eficiencia y la estandarización son clave para una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente de seguridad. Es por eso que quiero compartir un recurso que he desarrollado para ayudarte a optimizar tus operaciones: un nuevo repositorio de plantillas de casos para DFIR-IRIS.




¿Por Qué Plantillas de Casos para DFIR-IRIS?

DFIR-IRIS es una potente plataforma de gestión de incidentes open-source que muchos de nosotros ya conocemos y utilizamos. Sin embargo, sé que el punto de partida en la creación de un caso puede ser un desafío. Ahí es donde entran en juego estas plantillas.

Imagina que te enfrentas a un ataque de ransomware. En lugar de empezar desde cero, con una plantilla predefinida para este tipo de incidente, puedes:

  • Acelerar la creación del caso: Ya no perderás tiempo en configurar campos básicos.

  • Estandarizar la recopilación de información: Asegurándote de que no se te escape ningún detalle crítico y que toda la información se registre de manera uniforme.

  • Mejorar la colaboración (si trabajas con otros): Al tener una estructura común, la comunicación y el trabajo en equipo se vuelven más fluidos.

  • Facilitar el análisis post-incidente: Con datos bien estructurados, las lecciones aprendidas son más claras y accionables.


Un Vistazo a Mis Plantillas

He trabajado en una colección inicial de plantillas que cubren una amplia gama de escenarios de incidentes comunes. Aquí te dejo una muestra de lo que encontrarás:

  • Ataque a la Cadena de Suministro

  • Análisis Triage Genérico

  • BEC Incidente (Business Email Compromise)

  • Brute Force

  • Cloud Data Breach

  • Cuenta Comprometida

  • Data Breach

  • DDoS Attack

  • Insider Threat (Amenaza Interna)

  • OT Intrusion

  • Phishing Attack

  • Ransomware Attack

  • Web App Vulnerability

  • Zero Day Exploit

Cada plantilla está diseñada para ayudarte a capturar la información relevante, definir los pasos iniciales y guiar tu investigación, permitiéndote centrarte en la respuesta y mitigación del incidente.


¿Dónde Encontrar las Plantillas y Cómo Contribuir?

Puedes acceder a todas estas plantillas en mi repositorio de GitHub. Me encantaría que este fuera un recurso colaborativo para toda la comunidad DFIR, por lo que tus contribuciones son más que bienvenidas. Si tienes ideas para nuevas plantillas, mejoras o encuentras algún error, no dudes en abrir un issue o enviar un pull request.


La gestión de incidentes es una carrera contra el tiempo. Con estas plantillas, mi objetivo es darte una ventaja inicial y ayudarte a construir procesos de respuesta más robustos y eficientes. ¡Espero que te sean de gran utilidad!




Publicar un comentario

0 Comentarios