Mostrando las entradas etiquetadas como ForensicsMostrar todo

Se puede utilizar SHA1 en tus trabajos forense?

Autor: Norberto @Nicky69es El mundo forense es apasionante, cuando te metes en el, te absorbe y te inunda de datos haciéndote sentir que e…


Recuperando archivos de la MFT

Hace ya algún tiempo, cuando empezaron los primeros ataque por ransomware, me vi en la necesidad de recuperar determinados ficheros de un …


Android Forensics: Descubriendo Cuentas de Usuario

Resulta que, como ya comenté en post anteriores, el principio de Locard sigue estando presente en la informática forense, el cual viene a …


SnaptChat: análisis forense

Mucho se ha hablado en este blog sobre las aplicaciones de mensajería para los smartphones y de los fallos de seguridad de las mismas. No h…


Análisis Forense en Android (Parte III)

Cómo comenté en la entrada anterior  sobre análisis forense en Android y la obtención de evidencias sin tener rooteado el terminal, en esta…


Android Simular pulsaciones por ADB (Input KeyCodes)

Después de unos días desconectado de todo volvemos a la carga, esta vez os voy a hablar de cómo podemos simular que pulsamos una tecla o re…


Análisis Forense en Android (Parte II)

En la entrada anterior  comenté la posibilidad de obtener datos del terminal sin ser root, se me olvidó comentar que es aconsejable tener e…


Análisis Forense en Android (Parte I)

Llevo un tiempo queriendo hacer una mini-guía de cómo realizar un análisis forense a un terminal Android, al menos los puntos básicos, y ho…


La Informática o Análisis Forense

He decidido escribir acerca de este tema ya que es algo que me apasiona desde hace algún tiempo, y quizás ayude a alguien a entender mejor …